La COP16, la Conferencia sobre Biodiversidad, se llevará a cabo en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre. Este importante encuentro reunirá a los actores clave en la búsqueda de una mayor ambición para la protección de la diversidad biológica. Es una excelente oportunidad para que América Latina y el Caribe continúen sus esfuerzos por priorizar la biodiversidad y contribuyan a la reducción de la pobreza, al fomento de un desarrollo equitativo, al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y a la mitigación de los riesgos ambientales, todo con el objetivo de mejorar las vidas en la región. América Latina y el Caribe tienen el potencial de convertirse en líderes mundiales en la provisión de soluciones para la transición hacia modelos económicos que sean positivos para la naturaleza.
Gerente Sector Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, BID
Ramiro López-Ghio
Representante del BID en Colombia
Gregory Watson
Especialista Principal Biodiversidad y Capital Natural, BID
Lina Barbosa
Especialista Sectorial, BID
Tatiana Schor
Jefe de Unidad Región Amazónica, BID
Verónica Galmez Márquez
Especialista Líder en Unidad Región Amazónica
Gabriel de Azevedo
Director General de Estrategia, BID Invest
Marisela Alvarenga
Directora General de Negocios, BID Invest
Hilen Meirovich
Directora de Cambio Climático, BID Invest
Jaime García Alba
Director de Estrategia y Conocimiento, BID Invest
Seth Factor
Oficial Líder de Riesgos Ambientales y Sociales, BID Invest
Cesar Buenadicha
Jefe de Unidad Descubrimiento, BID Lab
Isabela Echeverry
Especialista Senior en Operaciones de Finanzas Privadas, BID Lab
Verónica Tejerina
Especialista Senior Sectorial, BID
Ellen Acioli
Especialista Sectorial, BID
Daniel Hincapié
Especialista Líder de Operaciones, BID
Yves Lesenfants
Especialista Senior Sectorial, BID
Camilo Santa Peña
Especialista Sectorial, BID
Maria Camila Uribe
Líder Técnico Principal del Sector, BID
Marion Le Pommellec
Especialista Líder del Sector, BID
José Manuel Sandoval
Especialista Senior en Cambio Climático, BID
Anderson Caputo
Jefe de División Conectividad, Mercados y Finanzas, BID
Soledad Bos
Especialista Líder del Sector, BID
Juan Martínez Álvarez
Especialista Sectorial, BID
adipiscing elit, sed do us
ullamco laboris nisi ut sit consectetur niet adipiscing elit, sed do us
eiusmod us tempor Ut enim xercitation
adipiscing elit, sed do us
ullamco laboris nisi ut sit consectetur niet adipiscing elit, sed do us
eiusmod us tempor Ut enim xercitation
adipiscing elit, sed do us
ullamco laboris nisi ut sit consectetur niet adipiscing elit, sed do us
eiusmod us tempor Ut enim xercitation
adipiscing elit, sed do us
ullamco laboris nisi ut sit consectetur niet adipiscing elit, sed do us
eiusmod us tempor Ut enim xercitation
Plan de acción para la Transversalización del Capital Natural y la Biodiversidad.
América Latina y el Caribe alberga siete de las 25 zonas críticas para la biodiversidad del planeta, cuenta con el 40% de la biodiversidad mundial, el 30% del agua dulce y casi el 50% de los bosques tropicales.
Conoce cómo el Plan de Acción del BID ayudará a los países de América Latina y el Caribe a alcanzar sus objetivos positivos para la naturaleza con el fin de impulsar la integración de la biodiversidad y el capital natural en operaciones del Banco en áreas donde la naturaleza puede apoyar el desarrollo económico, social y climáticamente inteligente.