La Representación en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo, con el apoyo de la Embajada de México y la Academia de Cine en Paraguay, lanza la primera edición del concurso de cortometrajes

“El potencial en una realidad vulnerable”.

MOTIVACIÓN

Utilizar la narrativa cinematográfica de corta duración como una herramienta de conciencia social, que invite a reflexionar acerca de los desafíos de desarrollo de las comunidades en situación de vulnerabilidad, y a su vez fomentar la formación del capital humano en el rubro audiovisual, impulsando a los jóvenes estudiantes y creadores a enseñar su talento.


 
¿Qué estamos buscando?

Audiovisuales creados con el objetivo principal de generar conciencia y sensibilizar sobre los desafíos de desarrollo que viven cotidianamente las comunidades indígenas, personas con discapacidad y la población del área rural y cómo superan estos obstáculos en sus entornos. Así, no solo se desnuda una delicada realidad, sino también se pueden generar ideas de innovación al identificar estas acciones y plantear a través de ellas potenciales soluciones de mayor escala.



 
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Estudiantes de 18 a 30 años de las carreras de Cine, Audiovisual, Comunicación o Periodismo de Universidades y/o Institutos superiores de educación terciaria de Paraguay.



 
¿CÓMO PARTICIPAR?

Los estudiantes de las universidades y/o institutos superiores de educación terciaria de Paraguay interesados en participar deberán conformar equipos de mínimo 4 (cuatro) integrantes, pertenecientes todos a la misma institución educativa. Y a su vez, deberán manifestar por escrito su interés, compromiso y conformidad con las Bases y Condiciones del concurso completando el formulario de inscripción.


TALLER DE CAPACITACIÓN

Durante el concurso se llevarán a cabo dos (2) jornadas de capacitación dirigidas a los equipos participantes. Especialistas del BID dictarán sobre el objeto del concurso y también referentes del mundo audiovisual nacional ofrecerán charlas de asesoría sobre las diferentes fases de la producción de un cortometraje. La asistencia de los inscriptos es de carácter obligatorio.


 
PREMIOS


1er. puesto:

Exposición del material ganador en la Sede del BID (D.C.)



2do. puesto:

Beca de curso en línea ofrecido por el Centro de Capacitación Cinematográfica de México.



3er. puesto:

Asesoría de festivales internacionales ofrecido por el Instituto Mexicano de Cinematografía.

EXPOSICIÓN

A su vez, las Obras ganadoras serán proyectadas en salas de cine/centro cultural a ser informadas por la Organización y posteriormente, serán difundidas en la plataforma audiovisual KILI VIDEO.


 
CRONOGRAMA

06 al 19

octubre

Periodo de inscripción

17 AL 21

noviembre

Periodo de entrega final de materiales

01

diciembre

Definición y anuncio de los 03 finalistas

04

diciembre

Presentación (pitch) de los finalistas y premiación

Bases y Condiciones:
Conoce más


Ficha de inscripción:
Cada estudiante debe completar la información solicitada en la ficha
Descarga aquí



Fechas:
La postulación estará abierta hasta el 19 de octubre de 2023



EMAIL:
cortosbidpy@iadb.org


 
 
 Preguntas frecuentes 

1. ¿PUEDO PRESENTAR VARIOS CORTOS CON EL MISMO GRUPO?

No. Únicamente pueden presentar un cortometraje por equipo de trabajo.



2. ¿PUEDO PRESENTAR CORTOS DONDE PARTICIPEN ALUMNOS/AS DE DIFERENTES SEMESTRES/NIVELES DEL INSTITUTO?

Sí, puede participar alumnado de diferentes semestres/niveles en el mismo cortometraje.



3. ¿LA DURACIÓN DEL CORTO PUEDE SER SUPERIOR A 10 MINUTOS?

No. Tal como establecen las bases, la duración de los cortometrajes no puede superar los 10 minutos, cabecera y créditos no incluidos.



4. ¿CUAL ES LA DURACIÓN MÍNIMA DEL CORTOMETRAJE?

No hay duración mínima en los cortometrajes. No importa que su cortometraje dure 1 minuto, 50 segundos o 3 minutos. La única limitación en cuanto a la duración de los cortometrajes, 10 minutos máximo, cabecera y créditos no incluidos.