¡Descarga la publicación!    

Tras las turbulencias globales desatadas por el COVID-19, América Latina y el Caribe se enfrenta 
a un vacío flagrante a la hora de comprender el impacto de la pandemia en los sistemas de pensiones. A través de una colaboración entre centros de investigación de la región y el Banco Interamericano de Desarrollo, este libro pretende llenar ese vacío. 

Lee el resumen ejecutivo   

¿Qué se puede hacer para mejorar la sostenibilidad de los sistemas 
de pensiones?

1

Reforzar los sistemas de pensiones: Mejorar la sostenibilidad financiera y social mediante reformas que garanticen que los sistemas 
de pensiones sean equitativos 
y resistentes a futuras crisis.

2

Promover la equidad intergeneracional: Garantizar que las generaciones futuras puedan acceder a pensiones adecuadas 
sin sobrecargar a las generaciones actuales.

3

Mejorar la cobertura de las pensiones:Mejorar la cobertura de las pensiones: Aumentar la inclusión de los trabajadores informales y los de sectores vulnerables para garantizar una mayor densidad de cotización 
y una mejor cobertura.

4

Aumentar la resiliencia: Desarrollar políticas públicas que refuercen la capacidad de los sistemas de pensiones para hacer frente a futuras crisis, garantizando que puedan proteger a los pensionistas frente a la adversidad económica.

Este libro ofrece ideas para sortear la incertidumbre y elaborar políticas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores. Al mismo tiempo representa un llamamiento a responsables políticos, académicos y expertos para que unan esfuerzos en el diseño de sistemas de pensiones equitativos, sostenibles y resistentes para las generaciones venideras.

Leer el resumen ejecutivo   
IDB ×