En este pódcast hacemos un análisis profundo sobre la persistencia, las causas y consecuencias de la desigualdad en América Latina y el Caribe. Con evidencia y rigurosidad hablamos sobre trabajo, educación, género, raza, nutrición, protección social y poder. Únete a nosotros en la construcción de una región más equitativa.






EL PORQUÉ DE ESTE PÓDCAST

AcademiaBID, la plataforma de conocimiento y aprendizaje del BID se asoció con LACIR,
una red de académicos que analiza la desigualdad en América Latina y el Caribe, para
crear la serie "Pensar la Igualdad". Nos une la necesidad de encontrar caminos para
alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.

 
NUESTRA ANFITRIONA

Ana María Ibáñez Londoño
Ana María es vicepresidenta de Sectores y Conocimiento (VPS) del
BID. Previamente, fue asesora principal de economía en VPS desde
2019. Antes de unirse al BID, Ana María fue decana de la Facultad de Economía y directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo
Económico en la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia.
Realizó investigaciones de vanguardia en migración, desarrollo rural, y secuelas de conflictos. Ana María forma parte de la red de LACIR.

 
ESCUCHA LOS EPISODIOS
...

El porqué de este pódcast: AcademiaBID y LACIR se unen en la búsqueda de caminos para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.

...

Episodio 1: ¿Qué tan desiguales somos? América Latina es una de las dos regiones más desiguales del mundo. ¿De dónde vienen las brechas que nos separan? ¿Por qué es tan importante combatir la desigualdad?

...

Episodio 2: El peso del origen ¿Qué tanto nos marca nacer en una familia u otra? ¿Qué efecto tiene recibir una menor o mayor estimulación desde que nacemos? ¿Por qué es importante invertir en primera infancia?

...

Episodio 3: El color de la desigualdad ¿Qué tan desiguales nos hace el color de la piel? ¿Qué tanto nos marcó nuestro pasado esclavista y colonial? Mestizos, mulatos, negros, indígenas y blancos, nuestra región es de todos los colores.

...

Episodio 4: La desigualdad y los estereotipos de género ¿Cuánta desigualdad generan los estereotipos de género? ¿Cómo afecta la llegada de un hijo o hija a la vida laboral de las mujeres? ¿Cómo podemos cerrar las brechas de género y crear una sociedad más igualitaria?

...

Episodio 5: Salud y desigualdad ¿Cómo mejorar nuestros sistemas sanitarios y cerrar las brechas en salud? ¿Cómo nos afectan esas desigualdades desde que nacemos hasta que morimos y por qué es tan importante reducirlas? ¿Cómo invertir mejor unos recursos escasos cuando los gastos sanitarios crecen en todos los países?

...

Episodio 6: El aula, un campo de juego desigual ¿Qué tan desiguales son nuestros países en el acceso y la calidad de la educación? ¿Qué tanto influye el nivel educativo de nuestros padres en nuestra educación? ¿Cómo se relaciona la educación con los mercados laborales y el ingreso de las personas?

...

Episodio 7: Desigualdad laboral ¿Qué tan desiguales son los mercados laborales en nuestra región? ¿Qué medidas pueden implementarse para generar mejores oportunidades laborales? ¿Cómo es la relación entre el salario mínimo y la desigualdad?

...

Episodio 8: Productividad: El lujo de crecer ¿Qué tan grandes y productivas son nuestras empresas y nuestras tierras explotables? ¿Cómo influye su tamaño en las oportunidades, el crecimiento y los ingresos de los trabajadores? ¿Qué podemos hacer para crecer y ser más productivos?

...

Episodio 9: Seguridad social y desigualdad ¿Qué tan justa, generosa e igualitaria es la seguridad social en nuestros países? ¿Cómo garantizar una vejez digna en un mundo cada vez más longevo? ¿Qué papel juegan las transferencias monetarias en reducir las brechas y proteger a los más vulnerables?

...

Episodio10: Desigualdad y poder político Polarización, desconfianza y desesperanza: en el mundo y en nuestra región parece haber una brecha entre la ciudadanía y las instituciones. ¿Qué tanto representan nuestros gobernantes y políticos a la ciudadanía? ¿Cómo pueden los partidos y los sistemas políticos reconstruir la confianza en nuestras democracias y hacerlas más igualitarias?

...

Episodio11: Desigualdad e impuestos ¿Qué tan altos son realmente nuestros impuestos comparados con los de otros países? ¿Por qué muchos de nuestros impuestos aumentan la pobreza? ¿Cómo transformar nuestros sistemas de recaudación y gasto público para fomentar la equidad, beneficiar a los más vulnerables y reducir, al mismo tiempo, las resistencias sociales?

...

Episodio 12: ¿Qué hemos aprendido con “Pensar la Igualdad”? Cerramos Pensar la Igualdad con un repaso de las lecciones clave: desafíos persistentes, pero también soluciones con potencial transformador, como educación de calidad, inversión en la primera infancia, sistemas de salud equitativos o políticas fiscales inteligente.

Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

¿Con ganas de profundizar
en los temas?


Conoce las publicaciones de LACIR,
la fuente de inspiración para la
construcción de nuestra serie de
pódcast "Pensar la Igualdad"


Únete a nuestra comunidad y recibe en tu casilla de correo
electrónico los nuevos episodios y publicaciones sobre esta serie:


IDB ×