La región fue capaz de reducir la inflación a través de grandes alzas en las tasas de interés y de revertir los fuertes aumentos del gasto que había realizado debido al COVID-19, una marcada diferencia con respecto a crisis anteriores en las que las medidas expansivas resultaron difíciles de revocar. De cara al futuro, los países se enfrentan a retos adicionales.
¿Cómo puede América Latina y el Caribe impulsar su potencial de crecimiento en un contexto mundial difícil?
De cara al futuro, los países pueden aprovechar su rica dotación de recursos naturales -desde fuentes de energía renovables hasta minerales y alimentos para impulsar sus economías en el camino hacia un mundo de cero emisiones. El Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2024 analiza las oportunidades y los retos que la región enfrenta en este viaje.